Por razones técnicas, las degustaciones del Mondial des Vins Extrêmes se posponen hasta el 29 / 30 de septiembre de 2022.
Las inscripciones de los vinos permanecen abiertas hasta el 3 de septiembre de 2022.
El más importante concurso enológico mundial, reservado a los vinos producidos en regiones de montaña o procedentes de cultivos heroicos, quiere promover y valorizar la producción enológica de esas tierras que se caracterizan por dificultades estructurales, pero también por vinos singulares que tienen una personalidad extraordinaria.
Su objetivo es enfatizar las características únicas de esos productos así como dar a conocer a los consumidores los aspectos culturales de la viticultura de montaña y el valioso trabajo que los viticultores hacen para la salvaguardia del territorio y del medio ambiente y para que los consumidores mismos puedan apreciar todo esto.
Por razones técnicas, las catas de Extreme Spirits International Contest se posponen hasta el 29 y 30 de septiembre de 2022.
Las inscripciones de los destilados permanecerán abiertas hasta el 3 de septiembre de 2022.
Un nuevo concurso internacional llamado "EXTREME SPIRITS INTERNATIONAL CONTEST" (Concurso Internacional de destilados heroicos) expresamente dedicado a los destilados de origen vínico (orujo, lías y vino) de las mismas zonas heroicas. El fin es de valorizar no sólo los destilados, sino también las respectivas zonas de producción, así como de estimular al consumidor a un "consumo responsable" y orientarlo a la elección de bebidas espirituosas de calidad procedentes de estas zonas particulares.
InformacionesPueden participar en el Mondial des Vins Extrêmes los vinos con denominación de origen protegida - DOP y los vinos con indicación geográfica protegida – IGP (conforme a las normas internacionales sobre el etiquetado de los vinos adoptadas por la Organización Internacional de la Viña y el Vino).
Todos los vinos elaborados a partir de uvas procedentes de viñedos que presenten de manera permanente una o más de las siguientes dificultades estructurales serán admitidos en el Mondial des Vins Extrêmes: altitud superior a 500 metros s.n.m., a excepción de los sistemas en altiplano; pendiente superior al 30%; sistemas vitícolas en terrazas o bancales y viñedos cultivados en pequeñas islas.